Desarrollo de materiales basados en papel para aplicaciones de contacto alimentario en congelación

I+D+i - 23 de septiembre de 2025

En PICDA creemos firmemente que el futuro de la industria del packaging pasa por la sostenibilidad, la investigación y la cooperación entre empresas, centros tecnológicos y administraciones públicas. En este contexto surge DECO-E, un proyecto de I+D que refleja nuestra manera de entender la innovación: un camino compartido que busca transformar los retos medioambientales en oportunidades para la sociedad y para el mercado.

El proyecto se enmarca en la búsqueda de nuevas soluciones de envasado más respetuosas con el medio ambiente, en línea con la creciente sensibilidad de los consumidores y las exigencias normativas europeas. La transición hacia modelos de producción sostenibles ya no es una opción, sino una necesidad. Con DECO-E damos un paso más en esta dirección, explorando alternativas que nos permitan sustituir materiales convencionales por otros más circulares y reciclables, capaces de reducir el impacto ambiental sin renunciar a la calidad y la seguridad alimentaria.

Este trabajo responde a un reto global: cómo garantizar que los envases del mañana sean funcionales, seguros y al mismo tiempo responsables con el entorno. La respuesta no puede venir de una sola empresa ni de un único sector, por eso DECO-E se concibe como un proyecto colaborativo, en el que confluyen distintos actores que aportan conocimiento, experiencia y capacidad tecnológica. PICDA contribuye con su larga trayectoria en la fabricación de soluciones de embalaje flexible y con sus instalaciones industriales, preparadas para llevar la investigación desde el laboratorio hasta la validación a escala real.

El proyecto ha superado ya su primera etapa, en la que se han establecido las bases estratégicas y se han sentado los cimientos para el desarrollo de nuevos materiales. Ahora avanzamos hacia un segundo hito que permitirá profundizar en la validación de las soluciones y acercarlas a su implementación en condiciones industriales. Se trata de un proceso exigente y ambicioso, pero imprescindible para dar respuesta a los desafíos actuales del sector.

Más allá de los resultados concretos, DECO-E representa la apuesta de PICDA por un modelo de innovación abierta y colaborativa. Creemos que el progreso surge cuando compartimos conocimientos y sumamos esfuerzos, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo la unión entre industria, investigación y administraciones puede generar un impacto positivo en el tejido productivo y en la sociedad.

En definitiva, DECO-E no es solo un proyecto de investigación, sino también una declaración de intenciones: la de seguir avanzando hacia un futuro donde los envases no solo protejan los alimentos, sino también al planeta.

El proyecto está subvencionado por el CDTI, con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de los Proyectos de Investigación y Desarrollo en Cooperación.

COMPARTIR